Exordio Esta vez no hemos tenido la oportunidad de hacer ninguna pequeña encuesta sobre el vocablo que hoy sacamos a la palestra. Por consiguiente, no podemos valorar con datos pero sí con sensaciones que estamos ante una palabra totalmente desconocida entre los...

Blog

Tal día como hoy, 21 de octubre…
21 de octubre, día de Santa Úrsula y Madre Laura de Santa Catalina de Siena Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de octubre Nacieron: El escritor y diplomático argentino Héctor Tizón (1929) y el periodista y escritor argentino Eduardo Kímel (1952). Fallecieron:...
Tal día como hoy, 20 de octubre…
20 de octubre, día de San Honorio abad y Santa Irene de Tancor Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de octubre Nacieron: El dramaturgo español Eduardo Escalante (1834); el poeta, diplomático y político colombiano Guillermo Valencia (1873); el escritor y...
Hojas perdidas
Concepción de Estevarena Texto íntegro del poema Hojas perdidas, de Concepción de Estevarena Conservo el tallo verde entre mis manosy ya esparcí las hojas de la flor;las he visto alejarse, cual se alejala primera ilusión. Eran hojas de rosas, que aún guardabanel...
¿Rallar o rayar?
Exordio La primera duda que surge no es la que se suele tener sino otra más técnica, de nomenclatura: ¿Son palabras homófonas rallar y rayar? Pues ni sí ni no. O, dicho de otro modo: en unos lugares sí y en otros no. Sabemos que un vocablo es homófono de otro cuando...
Etario
Exordio Ya sé que nadie podría imaginar que en hablarydecir se escribiese sobre asesinos que, con su falsa derrota, han conseguido acceder a las cotas más altas de poder, no en su terruño, sino en España. Claro que, así es porque el jefe de los chanflones hetairos lo...
Tal día como hoy, 19 de octubre…
19 de octubre, día de San Pablo de la Cruz y San Pedro de Alcántara Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de octubre Nacieron: El escritor guatemalteco, premio Nobel de Literatura en 1967, Miguel Ángel Asturias (1899); la cuentista y ensayista mexicana Guadalupe...
Desmitificando el oeste americano
Exordio Tras la serie de títulos sobre la Hispanidad de Marcelo Gullo que publicamos hace solo unos días en esta misma poliantea (Lo que América le debe a España, Madre patria y Nada por lo que pedir perdón) nos detenemos hoy ante otra obra que con otros objetivos y...
Torturas
Rogelio Guedea Texto íntegro de Torturas, de Rogelio Guedea Cuando le cortaron la mano izquierda, la mano izquierda alcanzó a escribir todavía unas palabras de amor en una de las paredes del calabozo. Cuando le cortaron la mano derecha, la mano derecha hizo una seña...
Barbilindo
Exordio Ya saben ustedes (por Las 9 señales del hijoputa) que estoy releyendo Mazurca para dos muertos, de Cela. En principio no contaba con este plan pero mientras avanzo en la lectura me voy dando cuenta de que se le puede sacar mucho partido para nuestra sección de...
Tal día como hoy, 18 de octubre…
18 de octubre, día de San Lucas Evangelista Acontecimientos literarios ocurridos en 18 de octubre Nacieron: Servando Teresa de Mier, religioso y escritor mexicano (1765); el escritor romántico español Manuel Juan Diana (1814); Juan Valera, escritor y académico español...
Escapulario
Exordio Sí, sí, realmente lo creemos. Creemos que el escapulario necesita un rescate urgentemente. Y no solo en cuanto a la formalidad de la palabra que, desde luego, sino también en la profundidad del concepto que representa. Allá vamos. Escapulario. Etimología...
Tal día como hoy, 17 de octubre…
17 de octubre, día de san Ignacio de Antioquía Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de octubre Nacieron: El poeta chileno Pablo de Rokha (1894); el escritor chileno Luis Alberto Acuña Gatillon (1927; el escritor y académico mexicano Héctor Azar (1930); el...
El pajarito y el pez
Juan Cunha Texto íntegro del poema El pajarito y el pez, de Juan Cunha El pajarito y el pezEste abajo aquel arribaO justamente al revés Según de donde se miraAl uno le ves el lomoPues y al otro la barriga Cuestión de situar el ojoy en cada caso entreverLa cauda la...
Las 9 señales del hijoputa
Mazurca para dos muertos Camilo José Cela Exordio Más de treinta años después de leer por primera vez esta Mazurca célica (de Cela y de celestial, pese a lo aparentemente mefistofélica), he tenido la oportunidad de volver a tener entre mis manos la que, a mi entender,...
Tal día como hoy, 16 de octubre…
16 de octubre, día de Santa Margarita María de Alacoque Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de octubre Nacieron: El dramaturgo estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1936, Eugene O'Neill (1888); el escritor peruano Alfredo González Prada (1891); el...
¿Acerbo o acervo?
Continuamos con una nueva entrega sobre palabras homófonas. En este caso no son dos vocablos de demasiado uso pero sí lo suficiente como para causar estragos en caso de confusión. Sobre todo si estamos en ciertos supuestos... Acerbo. Etimología y significado Proviene...
Tal día como hoy, 15 de octubre…
15 de octubre, día de Santa Teresa de Ávila Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de octubre Nacieron: El matemático, poeta, periodista y crítico literario español Alberto Lista (1775); el escritor español Francisco Villaespesa (1877); el político y escritor...
¿Pedir perdón?
Exordio Concluyeron ya los festejos (que no las celebraciones) de las fiestas del Pilar y, sobre todo, del día de la Hispanidad, del día de la Raza, como se llamó en Argentina, por ejemplo, al 12 de octubre. Y así también en hablarydecir terminamos la trilogía de...
Tal día como hoy, 14 de octubre…
14 de octubre, día de san Calixto I papa Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de octubre Nacieron: El escritor y erudito español del Romanticismo, Agustín Durán (1789); el militar y escritor venezolano Rafael de Nogales Méndez (1897); el escritor, funcionario...
El Pilar
Exordio Siendo que la mayor parte de las advocaciones se refieren a lugares vinculados a su presencia: Lourdes, Fátima, Rocío, Montserrat, Covadonga, etc., nos puede surgir una duda ¿por qué del Pilar y no de Zaragoza? El Pilar. Historia La historia de...