Exordio Sí, quizás usted conozca más al autor como san Agustín de Hipona o, simplemente, san Agustín y todo es correcto, inapelable. Agustín nació en Tagaste (354) como su madre, santa Mónica, fue obispo de Hipona y es allí donde falleció en el año 430. No es menester...

Blog

Alquilar y arrendar
Exordio Feijóo anuncia una bajada de impuestos «a todos» en materia de vivienda: «A quien compre, alquile y arriende». Que Núñez Feijóo (licenciado en Derecho y funcionario de la Administración Pública) anuncie, como lo hace, una bajada de impuestos en materia de...
Con A de Argentina
Ahora que por el hemisferio sur ya se están preparando para las curiosísimas (para nosotros) navidades veraniegas, iniciamos en hablarydecir una nueva sección que está dirigida, sobre todo a los españoles que viajen a tan sugerente país. Ciertamente, este diccionario...
Efemérides del 13 de enero
13 de enero, día de San Hilario de Poitiers Acontecimientos literarios ocurridos en 13 de enero Nacieron: El escritor argentino Mario Trejo (1926); la escritora española Teresa March (1930); el escritor y neurocirujano argentino Marcos Aguinis (1935) y la escritora...
No es contigo
Poema de Roberto Cabral del Hoyo Texto íntegro del poema No es contigo, de Roberto Cabral No es contigo, Señor, que con los brazosinmóviles, abiertos, nos esperas;a lo largo de playas y riberasauxilias negligencias y rechazos. Tú eres todo blandura de regazosno...
A punto de caramelo
Quizá ya lo sabía pero la expresión estar a punto de caramelo proviene del proceso de hacer caramelo, donde el azúcar se calienta hasta derretirse y adquirir un color dorado. Es una frase coloquial en español que se utiliza para describir una situación que está muy...
Efemérides del 12 de enero
12 de enero, día de San Arcadio y San Benito Biscop Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de enero Nacieron: El escritor colombiano Candelario Obeso (1849) y la escritora y académica española Carme Riera (1948). Fallecieron: El escritor y periodista español Ramón...
Gibraltar (español, por supuesto)
Quizá ya lo sabía pero tampoco es británico el nombre de Gibraltar. Es el derivado en español del nombre en árabe Ŷab al-Tāriq o Yabal Tarik (جبل طارق), que significa montaña de Táriq, nombrada así tras el desembarco de Táriq ibn Ziyad, el lugarteniente del moro Muza,...
El moro Muza
Exordio Cuando comenzamos a escribir este artículo nos dimos cuenta de la conveniencia de hacer algunas aclaraciones previas, que, de hecho, quedaron reflejadas en De moros y morerías. Y, una vez en este punto, regresamos al punto de partida... El moro Muza. Origen La...
De moros y morerías
Exordio Estábamos escribiendo un artículo sobre el moro Muza para la poliantea cuando nos hemos dado cuenta de que iba a ser demasiado extenso si lo comenzábamos, como procede, con generalidades terminológicas. Así lo hemos diseccionado en dos. Esta es la parte...
Efemérides del 11 de enero
11 de enero, día de San Higinio papa Acontecimientos literarios ocurridos en 11 de enero Nacieron: El educador y escritor puertorriqueño Eugenio María de Hostos (1839); el escritor mexicano Miguel Ángel Menéndez Reyes (1904); el poeta y periodista chileno Alberto...
Aprendan geometría
Fredric Brown Texto íntegro de Aprendan geometría, microrrelato de Fredric Brown Henry miró el reloj. A las dos de la mañana cerró el libro, desesperado. Seguramente lo suspenderían al día siguiente. Cuanto más estudiaba geometría, menos la comprendía. Había fracasado...
Fráncico
Exordio En casi todos los capítulos que llevamos hasta ahora en esta sección Son de... ha sido innecesario explicar de a qué ámbito nos referimos porque sería insultante explicar qué es húngaro, polaco, turco o chino. Sí ha sido más pertinente el análisis somero...
Efemérides del 10 de enero
10 de enero, día de San Guillermo abad y obispo y San Agatón papa Acontecimientos literarios ocurridos en 10 de enero Nacieron: La poeta española Concepción de Estevarena (1854); el político, escritor y presidente de la II República Española Manuel Azaña (1880);...
Ajijic
Quizá ya lo sabía pero la etimología de Ajijic tiene sus raíces en el náhuatl, en la palabra axixic, que se refiere a la presencia y movimiento del agua. Este nombre se interpreta como lugar donde brota el agua, donde corre el agua o donde se derrama el agua. La...
Ratoncito Pérez
Quizá ya lo sabía pero fue el padre Luis Coloma quien popularizó la versión moderna y más conocida de Ratoncito Pérez en 1894. Coloma escribió un cuento por encargo de la Casa Real Española para el joven Alfonso XIII, que había perdido su primer diente. En la...
Efemérides del 9 de enero
9 de enero, día de Santa Lucrecia y San Eulogio de Córdoba Acontecimientos literarios ocurridos en 9 de enero Nacieron: El escritor y filósofo chileno Francisco Bilbao (1823); el sacerdote, escritor y periodista español Luis Coloma (1851); el jurista y...
Tiempo de ternura
Poema de José Luis Cano Texto completo del poema Tiempo de ternura, de José Luis Cano Como la playa en soledad, más puraluce su desnudez, y como el pájaromás melodioso vuela si más solo,así este paraíso de ternurano pide verso para ser cantado. Su alentar, en su mundo...
Ergástula
Quizá ya lo sabía pero la ergástula era una prisión que existía en las ciudades de la Antigua Roma, utilizada para encerrar a esclavos que ofendían a sus amos, así como a prisioneros de guerra y hombres libres que cometían delitos. Estas cárceles eran...
Efemérides del 8 de enero
8 de enero, día de Santa Gúdula y San Severino abad Acontecimientos literarios ocurridos en 8 de enero Nacieron: El sacerdote, escritor y filósofo español Baltasar Gracián (1601); el poeta y dramaturgo mexicano Francisco González Bocanegra (1824); el escritor chileno...
La dictadura infinita
La evolución autoritaria de un Occidente cobarde y cansado de sí mismo Exordio Recuerdo que fue el uno de diciembre de 2022, en la presentación de La dictadura infinita en Zaragoza, la primera vez que oí algo que rondaba por mi cabeza ya un tiempo atrás: que estábamos...